top of page

UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACION
Información Pública del Partido de la Revolucion Democratica, en cumplimiento a lo señalado por la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla en su artículo 11, fracciones:
I. El marco normativo aplicable y vigente del Sujeto Obligado, en el que deberán incluirse leyes, códigos, reglamentos, decretos de creación, reglas de procedimiento, manuales administrativos y políticas emitidas, aplicables al ámbito de su competencia, así como sus reformas;
II. Su estructura orgánica;
III. Sus funciones, objetivos y actividades relevantes;
IV. El directorio de cada Sujeto Obligado de por lo menos los cuatro niveles jerárquicos superiores, que incluya nombre, domicilio oficial, número telefónico oficial y, en su caso, dirección de correo electrónico oficial; destacando los datos correspondientes a los integrantes de la Unidad de Acceso;
V. La síntesis curricular de las personas que ocupan los dos primeros niveles jerárquicos de los Sujetos Obligados;
VI. La remuneración mensual neta, de manera desglosada, de todos los niveles jerárquicos de los Sujetos Obligados, en las diferentes formas de contratación, incluyendo sueldos, prestaciones y sistemas de compensación;
VII. El presupuesto asignado a comunicación social;
VIII. La siguiente información financiera:
•La Ley de Ingresos.
•La Ley de Egresos.
•La información financiera que generen los Sujetos Obligados en cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
•La cuenta pública.
IX. La calendarización, las minutas y las actas de las reuniones que por Ley sean públicas de los diversos órganos colegiados;
X. Los instrumentos archivísticos y documentales, de conformidad con lo establecido en las disposiciones jurídicas aplicables;
XI. Las auditorías, precisando:
•Los resultados de todo tipo de auditorías concluidas, hechas al ejercicio presupuestal de cada uno de los Sujetos Obliga
•El número y tipo de auditorías a realizar en el ejercicio presupuestario respectivo, así como el órgano que las llevará a cabo.
•El número total de observaciones determinadas en los resultados de auditorías concluidas por cada rubro sujeto a revisión.
XII. Un listado que relacione los convenios administrativos, de coordinación y colaboración suscritos con otras instancias públicas y privadas;
XIII. Las concesiones, permisos, autorizaciones y arrendamientos, en aquellos casos que proceda en los términos de la legislación aplicable;
XIV. Los informes que por disposición legal debe rendir el Sujeto Obligado, la unidad responsable de los mismos, y el fundamento jurídico que obliga a su generación;
XV. Los trámites y servicios que ofrecen, incluyendo información sobre el objetivo, requisitos, domicilio, teléfono, horario de atención, costos, formatos para acceder a los mismos y plazos de respuesta;
XVI. Programas de apoyo que ofrecen, así como los trámites, requisitos y formatos para acceder a los mismos, y los mecanismos de participación ciudadana;
XVII. Los programas de trabajo anual;
XVIII. Las convocatorias, los fundamentos y motivos legales de los procedimientos de adjudicación, así como sus resultados, en los casos que proceda, y los contratos que deriven de los mismos;
XIX. Los informes de avances sobre las obras contratadas;
XX. El padrón de proveedores y contratistas;
XXI. Los indicadores de gestión que determinen los Sujetos Obligados con la fórmula del indicador y la explicación de variables;
XXII. Los trámites, requisitos y formatos para realizar una solicitud de acceso,
+Las solicitudes recibidas y las respuestas dadas a éstas.
XXIII. Las preguntas frecuentes formuladas a los Sujetos Obligados
XXIV. Las demás que establezca la legislación vigente, o bien la que los Sujetos Obligados consideren relevantes y de interés público.
ÁREA ENCARGADA DE SU ELABORACIÓN: COMISION DE TRANSPARECIA
.
.

bottom of page